martes, 25 de junio de 2019

Crisis de lo político y democracia representativa

Una de las manifestaciones de la crisis de lo político en la actualidad es la creciente falta de representatividad de las instancias representativas, comenzando por los representantes electos.  En el caso de América Latina, y de El Salvador en particular, es claro que hay un divorcio entre...

viernes, 14 de junio de 2019

La transformación de la izquierda en El Salvador

La estrepitosa derrota en las ultimas elecciones presidenciales y las encuestas más recientes revelan un decenso muy acentuado del apoyo de la población hacia el FMLN, que hace que el futuro de esta formación política se vea sombrío.  Esto obliga a que la izquierda socialista tenga que...

viernes, 7 de junio de 2019

El retorno de lo sagrado y el declive del catolicismo

Los datos de la encuesta sobre la religiosidad de los salvadoreños, que presentó La Prensa Gráfica recientemente, muestran que hoy los creyentes católicos en el país alcanzan un 40%, en un porcentaje similar a los creyentes de iglesias evangélicas. La encuesta muestra también que el porcentaje...

jueves, 30 de mayo de 2019

Desigualdad versus democracia

El sistema económico está configurando un orden mundial cada vez más desigual, en el que la diferencia entre una minoría con acceso a bienes capitales y financieros y una inmensa mayoría cada vez más empobrecida y excluida es una realidad. Las estimaciones sobre desigualdad a nivel internacional...

sábado, 25 de mayo de 2019

jueves, 16 de mayo de 2019

Sobre el populismo

En la actualidad se habla del “populismo” en los debates políticos y en los medios. Dicho término se utiliza por diversos actores sociales y políticos para caracterizar lo que ellos definen como un fenómeno político y económico que amenaza las democracias liberales en todo el planeta. La oposición...

sábado, 4 de mayo de 2019

La renovación de los partidos tradicionales

Ante la derrota electoral de ARENA y FMLN, han surgido voces de diversos sectores que exigen una renovación de estas formaciones partidarias. Se insiste en el cambio de las dirigencias, en la reforma de estatutos, estructuras y en la organización territorial. Si solo bastaran esas acciones, como...